Charcodeat Binary Options


El próximo borrador (hybi-07) de la especificación WebSockets se está implementando en la mayoría de los navegadores y agregará soporte binario incorporado al protocolo y la API. Sin embargo, hasta entonces, la carga útil de WebSockets está codificada como UTF-8. Para enviar datos binarios debe utilizar alguna forma de codificar los datos binarios como UTF-8. Hay muchas opciones, pero aquí hay dos que he utilizado: Usted puede realmente codificar un flujo de bytes directamente a UTF-8. El python para codificar y decodificar se vería de la siguiente manera: UTF-8 codifica notas: Para datos binarios que están uniformemente distribuidos entre el valor 0-255, entonces el tamaño de la carga útil es 50 más grande que los datos binarios en bruto. El emulador Web-socket-js de Flash WebSockets puede tener problemas con la codificación de 0 (cero). Para codificar y decodificar los mensajes en el lado Javascript: Los datos binarios uniformemente distribuidos (0-255) serán 33 mayores que los datos sin procesar. Hay menos python side overhead a la codificación de base64 que hay a la codificación UTF-8. Sin embargo, hay un poco más de Javascript sobre la cabeza para decodificar base64 (UTF-8 no necesita decodificación en Javascript ya que el navegador ya ha convertido el UTF-8 al Javascript nativo UTF-16). Actualización. Esto supone que los datos binarios están codificados en una cadena UTF-8 como se muestra arriba con valores de caracteres que van desde 0-255. Específicamente, window. atob no admite valores de caracteres por encima de 255. Vea este bug de mozilla. La misma limitación se aplica a Chrome. WebSockify es un proxy / puente que permite a un navegador compatible con WebSockets comunicarse con cualquier servicio binario arbitrario. Fue creado para permitir que noVNC se comunique con los servidores VNC existentes. Websockify utiliza base64 codificar / decodificar de los datos binarios y también proporciona una biblioteca websock. js para su uso en Javascript. El websock. js tiene una API similar a WebSocket normal, pero es maneja datos binarios de forma transparente y está diseñado para comunicarse con websockify. Descargo de responsabilidad. He creado websockify y noVNC. Técnicamente se puede implementar un navegador cliente ssh a través de WebSockets (y lo he considerado), sin embargo, esto requerirá hacer encriptación SSH y descifrado en el navegador que será lento. Teniendo en cuenta que WebSockets tiene un modo encriptado WSS (TLS), probablemente tiene más sentido hacer telnet sobre WebSocket WSS. De hecho, websockify incluye un ejemplo de cliente telnet. Usted lanzaría websockify en HOSTNAME como este (telnetd es de krb5-telnetd): Luego navegue a HOSTNAME: 2023 / wstelnet. htmlhostnameHOSTNAMEampport2023 Consulte el README de websockify para obtener más información. Para usar el cifrado WSS necesitará crear una clave SSL como se describe en la página wiki de uso avanzado de noVNC Tengo problemas con la solución base64. Para mí, al parecer, si los datos que tienen que ser codificados tiene caracteres UTF-8 inválidos en él, llamar atob en él resulta en quotINVALIDCHARACTERERR: DOM Exception 5quot en chrome o quotString contiene un carácter no válido en firefox. Por ejemplo, atob (quotaGVsbG8quot) da quothelloquot, pero atob (quotAQAAAquot) da como resultado ese error. Ndash marc40000 Mar 9 12 a las 14:55 marc40000, puede codificar (window. btoa) cualquier cadena (no importa qué tipo de extraño binario / unicode valores que tiene en ella). Para decodificar una cadena (window. atob), debe ser válido estándar de base64 codificado. Lo que significa que sólo puede utilizar los 64 caracteres de base 64 estándar (A-Z, a-z, 0-9,, /), y debe ser rellenado a un límite de cuatro bytes con quotquot. En su caso, su error es porque quotAQAAAquot no está codificado en base64. Es demasiado corto y no acolchado. Esto funciona: atob (quotAQAAAAquot) ndash kanaka Mar 10 12 a las 19:45 Una buena y segura forma de enviar y recibir datos binarios es con base64 o base128 (donde 128 tiene sólo 1/7 de sobrecarga en lugar de 1/3). Sí, es posible un cliente SSH. Una prueba de esto es que ya hay un montón de soluciones por ahí que se ejecutan en los navegadores comunes, pero la mayoría de ellos todavía necesita una aplicación de lado del servidor personalizado. Usted puede buscar aquí más información: en. wikipedia. org/wiki/Web-basedSSHShared conocimientos para el Open Web Hacks Blog leer más en hacks. mozilla. org Firefox Developer Tools ahora incluye un completamente rediseñado modo de diseño responsivo (RDM para abreviar) Eso acaba de aterrizar en Firefox Developer Edition, gracias al trabajo duro del equipo de DevTools. En un mundo móvil primero, es esencial para priorizar el rendimiento de bajo ancho de banda y sin conexión las experiencias móviles y el diseño de aplicaciones web progresivas que. Publicado el 22 de noviembre de 2016 por Helen V. Holmes Si eres un lector regular de Hacks, probablemente sabes sobre Rust, el innovador sistema de programación basado en la comunidad patrocinado por Mozilla. He cubierto Rust en Hacks en julio, para notar un hito importante para Mozilla, cuando enviamos Rust en Firefox por primera vez. Mientras tanto en Rust-land, el. Publicado el 16 de noviembre de 2016 por Dave Herman En Firefox 44, Mozilla añadió la capacidad de Web Push al navegador. Esto le da a los sitios web la posibilidad de notificar a los usuarios cuando algo importante necesita ser comunicado. Por ejemplo, es posible que tenga una aplicación web que desee notificar a los usuarios cuando reciban una llamada a WebRTC o cuando reciba una nueva discusión. Publicado 08 de noviembre de 2016 por JR Conlin TLDR: requestIdleCallback apoyo ha aterrizado en Firefox Nightly, con planes para enviar en Firefox 52. El aspecto más sucio de la construcción de sitios web interactivos se reduce a esto: el hilo principal es el mismo que el hilo de interfaz de usuario. Renderizar la página y responder a las acciones del usuario ocurre en contención con computación, red. Publicado el 04 de noviembre de 2016 por Potch Desde el último hito de WebAssembly alcanzado en marzo, hemos trabajado duro en el grupo de comunidad de WebAssembly para definir un estándar e implementar ese estándar en nuestros respectivos navegadores. Im feliz de decir ahora que tenemos un formato binario release candidate y hay implementaciones compatibles. Publicado el 31 de octubre de 2016 por Luke Wagner Involúcrese Únete a 7231 contribuyentes en 49 idiomas y locales alrededor del mundo. Ayude a mejorar el rendimiento de MDN de las matrices de bytes Javascript (binario) en los navegadores modernos Hace poco más de un año empecé el proyecto noVNC, un cliente HTML5 VNC. NoVNC hace un montón de procesamiento de datos binarios de matriz de bytes y por lo que el rendimiento de la matriz es un gran predictor del rendimiento general noVNC. Tenía grandes esperanzas de que uno de los nuevos tipos de datos de matriz de bytes binarios accesibles a Javascript (en los navegadores modernos) daría a noVNC un gran aumento de rendimiento. En este post describo algunos de mis resultados de probar estos tipos binarios de matriz de bytes. Después de leer el título, usted puede haber pensado: Espera. Javascript no tiene matrices de bytes binarios. En realidad, no sólo tiene Javascript acceso a arrays de bytes binarios, sino que hay dos variantes únicas disponibles (técnicamente ni son parte de ECMAScript todavía). Lista de saltos: Las opciones de matrices Arrays: Aquellos que siguen el desarrollo del navegador y la normalización HTML ya puede ser consciente de uno de estos tipos de matrices. ArrayBuffers (técnicamente: Typed Arrays) son una parte obligatoria de los estándares WebGL y File API propuestos. Para utilizar un ArrayBuffer como una matriz de bytes se crea una vista Uint8Array del ArrayBuffer. El siguiente JavaScript crea una vista ArrayBuffer que contiene 1000 elementos de bytes sin signo que se inicializan en 0: Arrays ImageData: Pero existe una forma más antigua y más ampliamente compatible de arrays de bytes binarios disponibles para los programas Javascript: ImageData. ImageData es un tipo de datos que se define como parte del contexto 2D del elemento Canvas. ImageData se crea siempre que el método getImageData o createImageData se invoca en un contexto de Canvas 2D. El atributo de datos de un objeto ImageData es un arreglo de bytes que es 4 veces mayor que la altura de ancho solicitada (4 bytes de R, G, B, A para cada píxel). El siguiente JavaScript crea una matriz de bytes ImageData con 1000 elementos de bytes sin signo que se inicializan en 0: Soluciones tradicionales: Hay dos maneras tradicionales de representar datos de bytes binarios en Javascript. El primero es con una matriz Javascript normal donde cada elemento de la matriz es un número en el rango de 0 a 255. El segundo método consiste en utilizar una cadena en la que los valores de 0 a 255 se almacenan como caracteres Unicode en la cadena y se leen con el método charCodeAt Método. Para este post voy a ignorar el método de cadena ya que las cadenas de Javascript son inmutables y la actualización de un solo carácter en una cadena de Javascript implica reconstruir toda la cadena que es desagradable y lenta. Lo siguiente crea una matriz de Javascript normal con 1000 números que se inicializan a 0: Las malas noticias Nos quedan tres métodos para representar datos de bytes binarios: arrays Javascript normales, matrices ImageData y arrays ArrayBuffer. Se podría esperar que, dado que los arreglos ImageData y ArrayBuffer son de tamaño fijo, tienen elementos con un tipo fijo y se utilizan para operaciones sensibles al rendimiento (lienzo 2D y WebGL) que el rendimiento de estos arrays de bytes nativos sería mejor que los arrays Javascript normales para la mayoría Operaciones. Lamentablemente, a partir de hoy, la mayoría de las operaciones son más lentas cuando se utilizan estos tipos de matriz de bytes. Pruebas Originalmente planeaba mostrar los números de rendimiento comparando los navegadores en Linux y Windows. Sin embargo, descubrí que hay muy poca diferencia (para estas pruebas de matriz) entre la misma versión de un navegador que se ejecuta en Windows vs Linux. Dado que todos los navegadores Linux también se ejecutan en Windows (pero no viceversa) he limitado los resultados de rendimiento a Windows. Para este post he hackeado cuatro pruebas rápidas para comparar arrays de Javascript normales con arrays ImageData y ArrayBuffer. Todas las pruebas usan matrices que contienen 10240 (10 1024) elementos y repiten la operación que se está probando muchas veces para empujar los tiempos de prueba en un rango más fácilmente medido y comparable. Cada prueba también se ejecuta 10 veces (iteraciones) y la media y la desviación estándar a través de las 10 iteraciones se calcula. Puede ejecutar pruebas usted mismo clonando el repositorio noVNC y cargando la página tests / arrays. html. Estos resultados de prueba se basan en la revisión bbee8098 de noVNC. Al ejecutar la prueba en un navegador, se mostrarán los datos JSON en la zona de texto de resultados. Estos datos JSON pueden combinarse con los datos JSON de otros resultados del navegador y ejecutarse a través del script utils / json2graph. py python que usa el módulo matplotlib para generar los gráficos. La máquina de prueba tiene las siguientes especificaciones: Acer Aspire 5253-BZ893 AMD Dual Core C50 a 1GHz 3GB DDR3 Memoria AMD Radeon HD 6250 Windows 7 Estos son los principales navegadores que se probaron: Además, las versiones más antiguas del navegador también se probaron para ver si Los navegadores están avanzando: Chrome 9.0.597.98 Chrome 10.0.648.204 Chrome 11.0.673.0 (versión 75038) IE 9.0 Vista previa de la plataforma 7 Firefox 3.6.13 Firefox 3.6.16 Firefox 4.0 beta 11 Tenga en cuenta que no soy un probador de rendimiento profesional por lo que Probablemente no he hecho uso de técnicas de prueba óptimas y ciertamente hay una posibilidad de que he cometido errores que invalidan algunos o todos los números. Acojo la crítica constructiva y el diálogo para poder ampliar y mejorar estos resultados en el futuro. Las Cuatro Pruebas: create - Para cada iteración de prueba, se crea una matriz y luego se inicializa a cero y esto se repite 2000 veces. RandomRead - Para cada iteración de prueba, se emiten 5 millones de lecturas a ubicaciones pseudo-aleatorias en una matriz. Para cada iteración de prueba, 5 millones de lecturas se emiten secuencialmente a una matriz. Las lecturas hacen un bucle alrededor del principio de la matriz cuando alcanzan el final de la matriz. Para cada iteración de prueba, se realizan 5 millones de actualizaciones secuencialmente a una matriz. Las escrituras hacen un bucle alrededor del principio de la matriz cuando alcanzan el final de la matriz. Resultados de la prueba: En primer lugar, echemos un vistazo a cómo funcionan los diferentes tipos de matrices en las diferentes pruebas. Crear resultados de prueba Esta es la única prueba en la que las matrices ImageData y ArrayBuffer tienen una ventaja significativa de rendimiento porque se inicializan automáticamente a 0 cuando se crean. Actualmente IE 9 y Opera no soportan matrices ArrayBuffer. Resultados de la prueba de lectura aleatoria Chrome y Opera tienen el mejor rendimiento general aunque Opera aún no admite matrices ArrayBuffer. Firefox tiene un rendimiento de lectura aleatoria particularmente malo. Los resultados muestran que hay poca ventaja en el uso de matrices ImageData o ArrayBuffer para lecturas aleatorias y su rendimiento en Chrome y Opera es significativamente más lento. Resultados de la prueba de lectura secuencial Para la prueba de lectura secuencial, la situación es bastante diferente. Firefox tiene un rendimiento consistente y líder en todos los tipos de matrices. Chrome tiene un orden de magnitud peor para los arreglos ImageData y ArrayBuffer. Opera 11 muestran una caída de 3X en el rendimiento de matrices ImageData en comparación con matrices Javascript normales. Las matrices normales siguen siendo la mejor opción en general. Resultados de la prueba de escritura secuencial Los resultados relativos de la prueba de escritura secuencial son muy similares a las lecturas secuenciales con una desaceleración en toda la tabla. Firefox muestra de nuevo un rendimiento comparable en los tres tipos de matrices. Opera 11 sigue mostrando una caída de 3X en el rendimiento con matrices ImageData. Chrome sigue mostrando una velocidad de orden de magnitud diferente entre arreglos normales y las matrices binarias. Ahora permite dividir los datos de forma diferente para ver cómo comparan los diferentes navegadores entre los diferentes tipos de matriz. Normal Array Resultados de la prueba Chrome es el mejor intérprete en general aquí con Opera tirando un segundo cercano. Sin embargo, el resultado más notable en esta vista es el terrible desempeño de las lecturas aleatorias de Firefox. Teniendo en cuenta la enorme cantidad de jitter en el resultado de Firefox en comparación con los demás, mi conjetura es que este es un caso degenerado y que Mozilla tiene algunas frutas colgando poco aquí. Resultados de la prueba ImageData Opera es ahora el ganador del rendimiento general con Chrome tirando un segundo cercano. El problema de Firefox con lecturas aleatorias sigue apareciendo con matrices ImageData (aunque esta vez sin el jitter). Excluyendo el resultado de lectura aleatoria, Firefox sería el ganador claro. IE 9 tiene una buena actuación aquí viene en un tercero cerca en general. Resultados de prueba de ArrayBuffer El paquete se adelgaza significativamente ya que sólo Chrome y Firefox admiten ArrayBuffers. Una vez más Firefox muestra el rendimiento de lectura aleatoria pessimal. Con ese resultado excluido (o fijo), Firefox sería el claro ganador contra Chrome. Resumen del resultado de la prueba: Chrome tiene el mejor rendimiento general para las matrices normales. Opera tiene el mejor rendimiento general para las matrices de ImageData con Chrome un segundo cercano. Firefox tiene un buen rendimiento excepto para lecturas aleatorias donde el rendimiento cae de un acantilado en todos los tipos de matrices. Mejoras / Regresiones del navegador Ahora comparamos algunas versiones anteriores del navegador para ver si los proveedores del navegador están progresando con el tiempo para mejorar el rendimiento de los tipos de array de bytes binarios. Firefox Normal Array Resultados de la prueba para Firefox Firefox en su mayoría muestra mejoría constante para las matrices normales, pero una vez más la lectura al azar terrible realizar su cabeza en el cambio de la versión 4.0 beta 11 a la versión 4.0. Resultados de prueba de ImageData para Firefox Una vez más, Firefox muestra una mejora constante en las matrices de ImageData. Esta vez el terrible rendimiento de lectura aleatoria se introdujo en algún lugar entre el Firefox 3 y Firefox 4 base de código. Resultados de pruebas de ArrayBuffer para Firefox Sólo Firefox 4 admite matrices ArrayBuffer. El terrible rendimiento de lectura aleatoria todavía existe. Resultados de pruebas de Chrome Array normales para Chrome No aparecen tendencias fuertes en los datos de Chrome para matrices normales. La velocidad de creación de matrices muestra una caída significativa en Chrome 12. Para las escrituras secuenciales hubo una regresión 2X para Chrome 10 y 11. Resultados de prueba de ImageData para Chrome Parece que hay una regresión significativa en Chrome 12 relacionada con el rendimiento de ImageData. La cantidad de dropoff (3X a 6X) y el jitter significativo me indican que su es un propblem obvio que debe ser fijado. Resultados de prueba de ArrayBuffer para Chrome No hay tendencias fuertes en el rendimiento de la matriz de ArrayBuffer de Chrome, aunque parece haber una débil tendencia hacia un rendimiento peor. IE 9 Resultados de prueba de matrices normales para los resultados de prueba de Internet Explorer ImageData para Internet Explorer La versión final de IE9 muestra una enorme disminución de rendimiento en comparación con la Vista previa de la plataforma 7. Si Microsoft puede recuperar este rendimiento en una versión posterior, De IE 9 en relación con los otros navegadores modernos. Pensamientos finales Las matrices ImageData y ArrayBuffer tienen diferentes características de rendimiento dentro de los mismos navegadores. No estoy seguro de por qué este debería ser el caso. De hecho, yo recomendaría que el WHATWG / W3C y los vendedores de navegador se estandarizan en ArrayBuffers para ambos propósitos. Esto podría hacerse añadiendo un atributo adicional al objeto ImageData, tal vez llamado buffer. El nuevo atributo de memoria intermedia sería un ArrayBuffer genérico que contiene la memoria de datos de imagen. El atributo de datos existente se convertiría en una vista Uint8Array del ArrayBuffer (esto mantendría la compatibilidad hacia atrás). Además de la consolidación de código dentro de los navegadores (y un lugar para enfocar el esfuerzo de optimización), este cambio permitiría a los desarrolladores crear una vista Uint32Array del búfer que permitiría actualizaciones completas de píxeles (3 colores alfa) con una sola operación. El uso de matrices ImageData y ArrayBuffer (matriz con matriz) no dará generalmente un mejor rendimiento para los datos de bytes binarios que el uso de matrices Javascript normales. Esto es lamentable ya que estos tipos de matriz binaria existen específicamente para servir funcionalidad sensible al rendimiento (gráficos 2D y 3D). También es sorprendente ya que tienen un tamaño fijo y un tipo de elemento fijo que en teoría debería permitir un acceso de lectura y escritura más rápido a los elementos. Sospecho (y espero) que este problema de rendimiento se debe al hecho de que no ha sido suficiente esfuerzo de optimización por parte de ninguno de los proveedores del navegador a estas matrices binarias. Solicitudes: Mozilla, Google (y Apple), Microsoft y Opera: por favor, gasten algún esfuerzo para optimizar sus tipos binarios binarios de Javascript Microsoft y Opera: sería bueno que implementaran WebGL. Pero si no, por favor, por lo menos implementar la matriz de matriz (ArrayBuffer) de apoyo, ya que se encuentra por sí solo y es probable que se utilizará en un futuro próximo en otros lugares donde tiene sentido, como FileReader objetos y en la API WebSocket para admitir datos binarios. Puestos de seguimiento: Las guerras de navegadores están de vuelta y nuevas versiones de navegadores se están publicando cada pocas semanas. Mi plan es continuar actualizando estas pruebas para incluir las versiones de navegador más recientes. También me gustaría ampliar las pruebas para incluir una prueba de escritura aleatoria y también para probar el rendimiento de lectura aleatoria y secuencial de datos binarios almacenados en cadenas de caracteres Javascript. Manténganse al tanto. Referencias

Comments